Posted on

Telas Día de la Madre 2022

TELAS DIA DE LA MADRE TELAS EXCLUSIVAS DE COSTA RICA

Telas Día de la Madre

 

En Telas Exclusivas de Costa Rica podrás encontrar todo lo referente para Telas del día de la Madre.

En nuestra tienda de telas, le ofrecemos telas brush, poliéster, telas trazadas y mucho más para una ocasión especial como el Dia de la Madre

 

Almohadones Día de la Madre

Telas Dia de la Madre

Puede Cotizar en el siguiente Whastapp 71675197 Haz CLICK AQUÍ

 

Delantales Día de la Madre

Delantales Dia de la Madre

Puede Cotizar en el siguiente Whastapp 71675197 Haz CLICK AQUÍ

 

Todos Nuestros Productos Trazados

Fundas
Delantal
Mascarilla tropical Paño con 30 a 36 mascarillas
Almohadón
Scrub talla S a XL (venta por talla)
Pijama hombre corta talla S a XL
Pijama Dama corta talla S a XL
Pijama nina corta talla 2 a 12
Pijama niño pantalòn largo talla 2 a 12
Camiseta Hombre talla S a XL
Blusa dama talla S a XL
Boxer adulto talla S a XL
Boxer niño Talla 2 a 8
Boxer niño Talla 10 a 14
Cachetero Talla S a XL
Cachetero niña Talla 2 a 10
Pantaloneta Hombre talla S a XL
Suéter hombre talla S a XL
Sweater dama talla S a XL
Vestido talla S a XL
Bolsos Tamaño 50cmX50cm
Cubrecamas Tamaño 2,2mts
Vestido de baño (forro incluido) talla S a XL
Pañuelos por unidad
Camiseta típica talla S a XL
Blusa tipica talla S a XL
Pijama Dama larga talla S a XL
Mascarilla anti fluidos franja con 5 unid.
Pijama caballero larga navideña tallas S a XL
Pijama dama larga navideña tallas S a XL (venta por talla)
Pijama niñ@ larga navideña talla 2 a 14 (venta por talla)
Manteles poliester

Puede Cotizar en el siguiente Whastapp 71675197 Haz CLICK AQUÍ

 

Posted on

Aprende a Combinar tu Ropa

CombinarAprende a combinar bien la ropa con estos tips de DREA Costa Rica, tu tienda para comprar ropa online. Sabemos lo importante que es vestirse siempre de punta en punta para lucir como una verdadera fashionista, así que sigue estos consejos. También tenemos algunos consejos para los hombres.

¿Cuántas veces tehas preguntado, ‘¿Cómo puedo combinar las prendas de mi armario?’ Comencemos con las piezas esenciales que deben estar en el guardarropa tanto de mujeres como de hombres, y combinándolas lograrán estilos clásicos, limpios y apropiados para cualquier ocasión.

El guardarropa de una mujer

  • Camisa blanca: Un clásico que toda persona debería tener en su guardarropa. Formales o informales, de día o de noche, te sacarán de un apuro en cualquier situación.
  • Un vestido negro y un vestido blanco: son imprescindibles. Lo ideal es que llegue hasta la rodilla para que pueda usarse tanto de día como de noche.
  • Jeans: los jeans de mujer son otro clásico imperdible. Hay dos o tres en tonos de azul. Como estos se combinan con todo, como una camisa blanca, te salvarán de un apuro.
  • Pantalones de vestir: no renunciarás a los colores negro, gris y azul marino. Estos colores básicos favorecerán la compatibilidad de los pantalones, ideales para llevar al trabajo o reuniones.
  • Falda de vestir: Es importante tener una falda lápiz negra a la altura de las rodillas. Te servirá para llevarlos en ocasiones formales si no sabes cómo vestirlos.
  • Tacones y bailarinas: Ambos tipos de zapatos, ya sean largos o cortos, quedan muy bien con faldas y pantalones. Recomendado en negro con tacones de más de 5 centímetros de altura y disponible en bailarinas o bailarinas en negro, rojo y marino.
  • Blazer: Esta prenda se puede llevar tanto con jeans como con pantalones de vestir, así como con falda. Negro, blanco y azul marino son los colores base para iniciar una colección de blazers.
  • Camisetas: Este outfit de verano queda genial con cualquier outfit siempre y cuando sepas combinarlas. Es una buena opción tener un trío de negro, blanco y azul marino.
  • Chaqueta negra: Forma parte del armario clásico femenino. Tenga negro para apoyar su combinación con otros colores.
  • Zapatillas: Puedes encargarlas en el color que quieras. El blanco está muy de moda.

Prendas básicas para un hombre

También hay prendas básicas para el armario masculino

  • Camisa blanca: como ves, se trata de un básico unisex. Y cada vez es más importante para los hombres. Consigue unos cuantos con diferentes tipos de cuello y mangas.
  • Blazer: otra prenda compartida por mujeres y hombres. El azul marino es el color indicado para los hombres a los que les gusta ir a la oficina con un estilo casual.
  • Pantalones: Los hombres no deben ahorrar invirtiendo en una colección de pantalones que incluya tanto jeans como pantalones formales y todos los demás estilos de diferentes telas.
  • Cinturón: en tu armario nunca deben faltar tantas correas como colores de zapatos hay: negro, marrón, blanco, azul marino, etc.
  • Zapatos: Una atención atractiva para los hombres son sus pies con buenos zapatos. Zapatos deportivos, oxfords lisos, mocasines, salones, zapatos casuales, un par de zapatos monje y sandalias son algunos de los zapatos básicos para hombres.

Aprende a combinar bien la ropa según estos consejos

Aprender a combinar la ropa que llevas será tarea fácil si te familiarizas con el círculo cromático, el significado de los colores y das rienda suelta a tu imaginación. Estás en un momento en el que las combinaciones de colores están pasadas de moda.

El color es el primer elemento a tener en cuenta. ¿Cómo combinar colores en la ropa? Crea combinaciones basadas en el círculo cromático, recuerda los colores primarios y secundarios para que siempre vistas de forma moderna.

Dos reglas básicas

Parte de estas dos reglas básicas.

Monocromo: Combina prendas del mismo color o tonos de la misma paleta de colores. Como gris plomo y negro, marrón y beige, azul claro con azul oscuro.

Contraste: si eres un poco más arriesgada, prueba con combinaciones atrevidas donde el color de cada pieza sea el opuesto. Azul royal con naranja, amarillo con morado, verde con tonos rosas, etc.

combinarAprende a combinar los colores de la ropa de mujer y hombre con esta pequeña guía colorimétrica.

Se llaman palo neutro o comodines y son necesarios en el vestuario. Combinan muy bien con la mayoría de colores y entre sí.

Puede usar el color negro en eventos importantes, se recomienda usarlo como un color adicional para resaltar el tono de otro color. Combinando el blanco con cualquier color de la paleta cromática conseguirás un look inconfundible, sofisticado y seductor.

Azul

Perfecto para conseguir un look marino, combínalo con blanco. El azul es otro color imprescindible en el armario, pues lo utilizarás junto a tonos rojizos, grises y beige.

Los tonos terrosos

del marrón son los colores más difíciles de combinar. En estos casos se recomiendan vestidos monocromáticos, donde se combinan el marrón con el beige o colores cálidos, como el mostaza, el amarillo y el naranja.

Verde

Otro color que nos obliga a combinarlo es el verde en varias tonalidades. Cuando lo vemos enseguida, pensamos en mezclarlo con blanco o negro, y está bien. También puedes probar con marrón o beige. Y para looks más atrevidos, combínalo con morado, rosa, naranja o amarillo.

Posted on

FIBRAS TEXTILES

FibrasEn el campo de la industria textil, se hace referencia a la fibra o fibras textil como un conjunto de filamentos o hilos que pueden ser utilizados para formar hilos y luego tejidos con ellos mediante hilado u otros procesos físicos o químicos. La fibra es la estructura básica de los materiales textiles. Se considera fibra textil cualquier material cuya longitud sea muy superior a su diámetro y que pueda ser hilada. Se pueden utilizar dos tipos de fibras en la producción de hilados tanto para tejidos como para no tejidos:

Fibra corta: hilos de hasta 6 cm de largo. Cuanto más largo y delgado es, mejor calidad se considera.

Filamento: hilos continuos. El filamento de alta calidad es más suave y resistente.

Clasificación

Tradicionalmente las fibras textiles se han clasificado en tres grupos:

  1. De origen natural (vegetal, animal y mineral)
  2. Artificiales (como los rayones)
  3. Sintéticas (poliamidas, poliéster, acrílicas…)

De origen animal

generalmente fibras proteicas. Suele arder con llama viva, que desprende el característico olor a cuerno ardiendo y deja cenizas oscuras. La gente los ha usado desde tiempos prehistóricos. o Abrigo: la más importante es la lana de ovejas, cabras, camellos varios, conejos, por su buen hilado. o Seda: la única fibra continua que produce la naturaleza es la larva del gusano de seda. La seda de araña, especialmente la araña de seda dorada, se está investigando actualmente.

Piel: la piel de un animal destinada al curtido.

TEJIDOS DE LANA DE OVEJA      

Las telas de lana son frescas y pesadas. Se arrugan muy poco. Absorben mucha humedad antes de sentirse mojados. Son atacados por polillas. La lana no soporta el lavado con jabones fuertes. Para plancharlo, coloque un paño de cocina o un paño de algodón sobre él, ya que el calor directo de la plancha lo quemará. Lávelo con agua fría, con un jabón suave, sin dejarlo enjabonado por mucho tiempo, debe enjuagarse bien con agua limpia. No estrujarlo ya que esto deforma la prenda. Escúrralo presionando con las manos. Deja secar la prenda a la sombra o al viento, pero nunca a la luz directa del sol. La lana se utiliza en particular en la elaboración de sábanas, mantas y géneros de punto.

generalmente de celulosa. Son de una sola hebra, o se componen de haces de fibras. Arden con una llama brillante que produce el característico olor a papel quemado y deja una pequeña cantidad de ceniza blanca.

Semilla: algodón, cocotero, ceiba (o kapok, en países angloparlantes).

Tallo: lino, yute, cáñamo, ramio.

Hoja: henequén o sisal, formio, abacá, esparto, miraguano.

Raíz: Agave tequilana.

LOS TEJIDOS DE FIBRA DE ALGODÓN

Los tejidos hechos de algodón fresco se arrugan fácilmente, se estiran poco y son susceptibles al moho. Se pueden lavar con jabón fuerte y planchar con plancha caliente. El algodón se usa en muchas telas, tales como: Denim para ropa de trabajo. Cubrecamas de popelín, ropa de cama, etc.

De origen mineral: son sustancias inorgánicas como el amianto o asbesto, fibras de vidrio y fibras de metales preciosos, como el oro y la plata.

FibrasFibras artificiales

Lamateria prima es un componente natural, pero el filamento es artificial.

proteína. Se pueden obtener a partir de proteínas animales: el “lanital” de la caseína de la leche; o fibras vegetales: «vicara» y «ardil».

Celulosa. Reciben el nombre genérico de “rayón”, que reemplaza a la “seda artificial” utilizada en la primera mitad del siglo XX. Existen varios tipos: Rayón Nitrocelulósico o “Seda Chardonnet”, Rayón Cuproamónico o “Cupro”, Viscosa o Rayón “Viscosa”, Rayón Acetato y Rayón Triacetato o “Acetatos”, HWM o Rayón Modal, Lyocell.

Algínico: alginato de rayón.

Fibras sintéticas 

Se obtienen a partir de productos fabricados por el humano, son enteramente químicas. Las primeras fibras sintéticas se clasificaban por la forma de obtención.

Por poli condensación: poliamida como Nylon, Perlon, Enkalon, PET como Mylar, Melinex y poliéster como Tergal, Terlenka, Terylene, Trevira, Dacron.

Por polimerización: fibras acrílicas como Acrylan, Orlon, Leacril, Crilenka; fibras polivinílicas como el Rhovyl, Thermovyl, Courlene; fibras olefínicas, o del polietileno, como Saran, o del polipropileno; fibras de poliuretano, como el elastano o Lycra.

Posted on

¿Cómo está hecha la tela?

La tela está hecha de tejido, trenzado o fieltro. Las fibras naturales se utilizan con mayor frecuencia para la producción de tejidos: lino, lana, algodón y seda. El material sintético más utilizado es el poliéster. Las fibras se utilizan para hacer hilos, enrollados en conos, que luego se colocan junto al telar para tejer la tela.

HILO

Tela
Closeup image of various colour thread rolls

Para obtener hilo, las fibras del material se enrollan juntas a mano o por medio de un huso. Esta torsión crea cadenas de resortes cortos que juntos forman un solo cuerpo. La fuerza con la que se retuercen determina las propiedades del tejido obtenido. Con un pequeño giro se consigue un tejido con una superficie lisa. La alta torsión crea telas fuertes y resistentes al desgaste. Las fibras sintéticas se transforman en hilo de la misma forma que las naturales.

TELARTela

Telar de tejer Para tejer una tela, necesitas un telar y un rollo de hilo con los colores que quieras incorporar a la tela. Un telar es un marco de madera que permite fijar un conjunto de hilos paralelos dispuestos verticalmente, lo que se define como la urdimbre de la tela. Para empezar con la tela en sí, se entrelazan hilos horizontales, llamados: trama de tela. El número de hilos por pulgada cuadrada utilizados en el proceso de producción determina el tipo y el peso de la tela.

COLORACIÓN

El color de los tejidos se obtiene con pigmentos minerales, vegetales o sintéticos. La fibra se puede teñir antes, después o cuando ya es un tejido.

Posted on

5 ventajas del sublimado textil

Una de las técnicas de estampación textil más versátiles en términos de complejidad de diseño es el método de sublimación. Es un proceso químico, que consiste en imprimir un diseño en un tipo especial de papel refractario, que no absorbe dichos colores, mediante una impresora o plotter cargada con tintas de sublimación. Luego, el papel se plancha sobre la tela para permitir que las tintas se evaporen y penetren en las fibras.

Es importante señalar que las tintas de sublimación solo se fijan correctamente sobre tejidos de poliéster debido a su contenido en polímeros. Hay alternativas que funcionan en algodón, pero no son exactamente iguales.

Te compartimos 5 ventajas del sublimado textil para tus playeras

Puede imprimir colores ilimitados.

A diferencia de técnicas como la serigrafía, la sublimación no tiene limitaciones de color ni complejidad de diseño. Es ideal para ilustraciones o dibujos o para camisetas deportivas donde necesites imprimir varios logos.

Las tintas son completamente transpirables.

La actividad física pone gran énfasis en la ropa transpirable. Una de las grandes ventajas de la sublimación en camisetas deportivas es que los estampados no tapan los poros del tejido, ya que las tintas solo se adhieren a las fibras de poliéster.

Permite diseños en relieve.

El tacto del tejido sublimado es exactamente igual al tacto del liso. Por eso, es ideal si no quieres que tu huella sea tangible.

Calidad de foto que no se desvanece.

Además de reproducir una gran cantidad de detalles con una definición increíble, la impresión puede resistir el uso sin agrietarse, dañarse ni desvanecerse. No importa cuánto se use o se lave la camiseta sublimada, la impresión no se desvanecerá.

La preparación necesaria es mínima.

A diferencia de técnicas como la serigrafía, que requieren amplios conocimientos sobre la preparación del marco y la aplicación adecuada de la tinta, la sublimación es rápida y sencilla. Todo lo que tienes que hacer es tener tu diseño listo y el equipo adecuado.

Si los beneficios anteriores son parte de lo que buscas en tus camisetas, la impresión por sublimación es ideal para ti. Esta técnica no está exenta de inconvenientes; por ejemplo, es ideal solo para imprimir en telas blancas porque las tintas son transparentes y contaminadas con el color de la tela. Existen técnicas de sublimación para tintes; sin embargo, estos no son procesos estándar.

 

¡En DREA Store tenemos lo mejor en camisetas para sublimación!

 

¿Quieres telas y prendas de la mejor calidad para tu proyecto? ¡Encontrarás de todo en nuestro catálogo online! Conoce la amplia selección de camisetas para sublimación y otros tipos de estampados que tenemos para ti. En Telas Exclusivas, brindamos el cuidado de telas de la más alta calidad para la comodidad de tu piel.

Posted on

El catálogo online

CatálogoPor qué crear un catálogo online para tu tienda de moda: todas las razones y pasos a seguir

Si buscas el éxito como otras marcas famosas, crear un catalogo online para tu tienda de ropa sería un recurso primordial. Es un aspecto importante, que, a veces, no se tiene en cuenta en microempresas para lograr llegar a enamorar a sus posibles clientes.

La importancia del catálogo online para tu tienda de moda

Hoy en día, se tiene muy escuchado la frase de levantar tu propia página web de venta de ropa para hacerte conocer tu existencia, y lograr entrar en este mundo digital. Pero esto es limitarte a crear solo tu tienda online y no alcanzar el éxito.

Para llegar al éxito toca desarrollar diferentes estrategias de marketing digital y inbound marketing que den a conocer tu empresa, obtener mayor visibilidad en Google y posicionarte.

Las estrategias que debes comenzar a aplicar serian crear un blog y compartir contenido de moda que sea interesante para tu público, realizar campañas de correo electrónico, interactuar a través de las redes sociales con tus clientes.

Una de las estrategias con mayor uso sobre el contenido de la moda siempre a sido los catálogos online. Esto permite presentar en detalle y visual tus productos que ofreces. Promocionas su venta de manera atractiva al usuario permitiendo el género que vendes.

Su éxito o fracaso dependerá del análisis, el esfuerzo y la dedicación que seas capaz de realizar.

Ventajas de crear un catálogo online para tu tienda de moda

El catálogo siempre ha sido una excelente herramienta de presentación dando a conocer los productos o servicios que se ofrece como empresa o fabrica, quien no ha visto u ojeado un catálogo impreso.

La diferencia es que ahora tenemos la opción de un catálogo digital que nos otorga múltiples beneficios respecto al impreso.

Acceso sin conexión a la red

El catálogo lo pueden descargar tus clientes y verlo donde y cuando quieran, sin necesidad de disponer de una conexión a Internet.

Genera tráfico a tu tienda online

Un catálogo bien pensado y con una buena presentación aumentará tanto el número de visitas como el número de ventas de tu negocio de moda.

Desde cualquier dispositivo

Tiene la gran ventaja de que puede ser visualizado desde cualquier aparato, sin que tengas la necesidad de hacer modificaciones en la configuración de tu web. Ordenadores, Tablet, smartphone.

Se puede compartir

La mejor forma de llegar a más personas es dando la posibilidad de compartir el catálogo mediante distintos medios (blogs, webs, redes sociales, correo electrónico, WhatsApp, etc.)

¿Cómo diseñar un catálogo online que venda dentro de tu estrategia de marketing de contenidos de moda?

Lo primero que debes saber es que, si quieres que tu catálogo digital te ayude a generar ventas, este ha de tener un aspecto profesional tanto en la planificación, como en su diseño y edición.

Pero antes de confeccionar tu catálogo es fundamental que tengas claro a quién te vas a dirigir: edad de tu público objetivo, gustos, necesidades, nivel económico… Y qué imagen es la que quieres mostrar. Todo ello te ayudará a la hora de escoger entre un diseño elegante, atrevido o informal, donde lo importante será plasmar con exactitud la cultura y filosofía de tu empresa.

Una vez has realizado un estudio detallado de cómo quieres llevar a cabo el diseño de tu catálogo de moda, ten presente estos consejos.

Crea un índice

Pónselo fácil a tus clientes con un índice bien categorizado. Si tu catálogo es muy grande, aprovecha las opciones que te otorgan las publicaciones digitales y enlaza el título de la categoría con la página donde muestras el producto para agilizar así su acceso.

Productos detallados

Incorpora en el catálogo una o varias fotografías de cada producto acompañadas de una descripción que aporte información de interés y que resulten importantes: talla, colores, peso, modo de uso, material de fabricación…

Diseño que llame la atención

Pon especial interés en el diseño de tu publicación y asegúrate de que tenga una apariencia profesional. Usa la tipografía y los colores corporativos para que asocien tu catálogo con la imagen de tu empresa.

No escondas el precio

No hay cosa que moleste más a un cliente que el desconocimiento del valor que tiene tu producto. La mayoría de personas que ojean un catálogo quieren ver el precio de lo que estás ofertando. Inclúyelo siempre y que esté perfectamente visible, o acabarán marchándose.

Ayúdate de vídeos

Coloca vídeos que logren completar la información del producto: describe el producto, explica cómo utilizarlo, cómo combinarlo, etc.

Información de contacto

Si miran tu publicación y les interesa algún producto, van a querer ponerse en contacto contigo. Incluye tu dirección (física u online), teléfono, redes sociales, correo electrónico y en definitiva, cualquier medio por el que puedan comunicarse con tu empresa.

El catálogo online para tu tienda de moda es una herramienta imprescindible dentro de tu estrategia de marketing digital.

Posted on

Las consecuencias de la guerra en la moda

Las consecuencias de la guerra en la moda

La guerra contra Ucrania continúa y, como es evidente, la economía y muchos sectores están dando un vuelco a causa de ella y se ven obligados a cerrar.

El sector de la moda se ha visto tan golpeado a lo largo de los años, o más bien durante las guerras, que ha tenido que cerrar temporal o definitivamente grandes casas de alta costura.

En la Segunda Guerra Mundial, Cristóbal Balenciaga se vio obligado a cerrar temporalmente sus estudios y sobrevivir a lo que llamó el período más oscuro de su vida. Sus clientes quedaron huérfanos, pero eso era algo que el propio diseñador no podía resolver. No tenían forma de adquirir los artículos de primera necesidad para realizar colecciones, tejidos, adornos, papel… y añadían que muchos de sus clientes tuvieron que ser deportados con sus familias a otros países para poder sobrevivir.

Después de ochenta años, estamos viviendo la misma situación, pero esta vez en Ucrania. Muchas firmas de moda, algunas de ellas reconocidas internacionalmente y vestidas de famosas influencers, se han visto obligadas a desaparecer del mapa, como Frolov, Kachorovská, 91LAB, Paskal… Todas cuentan sus experiencias desde los refugios antiaéreos que consiguieron para. protégete de los bombardeos.

Todos coinciden en la catástrofe y el impacto que esta situación está provocando y provocará en sus vidas. Muchos de ellos, jóvenes diseñadores que estudiaron y montaron sus pequeños negocios y que ahora han visto truncada su vida por algo que no esperaban. Lamentan que cuando todo esto acabe, tendrán que empezar de nuevo, granito tras granito, el imperio que una vez lograron construir.

El ritmo de la moda es frenético. Una mala temporada preelectoral puede significar que la estructura de la empresa no pueda sostenerla y se vea obligada a cerrar. Debemos agregar que todos los proveedores, suministros y talleres en Ucrania se encuentran en la misma situación. Conseguir regenerar este sector será sin duda lo más difícil de todo.

En sus redes, la diseñadora Katya expresa lo difícil que es para ella esta situación. Planeaba lanzar su colección primavera-verano a finales de marzo, pero todo lo detuvo. La que sería la colección de diseñador más fresca y joven se ha convertido en la más triste.

La creadora de Svitlan Bevza, también refugiada, lamenta el cese de su empresa, pero confirma que ahora mismo acaba de pasarse a un segundo plan. Su única prioridad es proteger a los suyos. Todo su equipo está escondido en sótanos o garajes en Kiev, y ella y su familia viven en una zona residencial que dificulta aún más el acceso al centro donde se encuentra el estudio.

Después de la Segunda Guerra Mundial, algunos creativos crearon un nuevo estilo de vida e incluso un nuevo concepto de ropa. El caso más famoso fue el caso de Christian Dior. Después de un período fatídico, presentó su primera colección llamada New look. Fue una auténtica revolución que traspasó fronteras gracias a una nueva silueta que plasmó en sus maniquíes. Hombros distintivos, cintura de avispa y voluminosa falda plisada.

Las críticas de la empresa fueron tanto positivas como negativas por el consumo de la sustancia que vestía. Era una época de escasez y hacer una falda con tantos metros de tela para crear una sola pieza no agradaba al público más modesto. Lo que sí sabemos es que fue una auténtica revolución que llegó al punto de convertirse en un icono de la empresa. Las piezas originales se conservan y guardan en museos como joyas porque significan un antes y un después del estilo en lo que respecta a la ropa de mujer.

Todos los desastres marcaron la moda y el estilo de vestir de las personas. Desafortunadamente, esto afecta directa o indirectamente al sector textil y, como era de esperar, la vida es una prioridad en estos casos. No si nos vestimos de una forma u otra.

Posted on

¿Cómo debes vestirte cuando eres bajo?

Cómo debes vestirte

Cómo debes vestirte, Preguntas frecuentes de las principales guías de moda. Se acerca un año lleno de nuevas tendencias, combinaciones acertadas y diseños que nos faltan para brillar y aún existe la incertidumbre de si estos modelos funcionan o no.

Después de repasar los errores que las mujeres bajas deben evitar al usar jeans, vamos a desvelarte algunos consejos que te ayudarán a triunfar como experta en street style, sumar unos centímetros a tu día a día y evitar algunos vagabundos. Echemos un vistazo a los aseos más representativos de Victoria Beckham, que siempre llaman la atención, Salmy Hayek, a la que le encanta el estilismo. Toma nota, porque es hora de cambiar algo. No se trata solo de organizar fusiones exitosas, sino de resaltar los detalles que harán que todo sea casi mágico.

Cómo debes vestirte Mini ropa

Uno de los errores que te hace lucir más bajita es no usar ropa del largo adecuado. Pero gracias al nuevo renacimiento de la moda, se detendrá. Los modelos midi estaban pensados ​​para mujeres bajitas y los directores creativos ya han dicho que los veremos por todas partes. Minifaldas y minivestidos, lo correcto para hacer por millas, porque cuando la piel está expuesta, hay un efecto prolongador inmediato.

Para ocasiones notorias y más formales, los vestidos cortos con medias de rejilla o botas pantalón del mismo color, que Versace aprobó en su colección Pre-Fall 2022, serán todo un acierto. panorama menor a un metro sesenta, se recomienda seguir ciertos protocolos para no instruirlos de manera desfavorable. No te preocupes, porque la respuesta está comprobada: usa zapatos con mini vestidos, desde pantalones cálidos hasta faldas.

Crea un look monocromático

El monocromo siempre va de la mano de las pequeñas siluetas. Seleccionar un color de la cabeza a los pies crea una línea recta. Obtienes longitud instantánea y halagas a tu personaje. Puedes crear el look general con un traje a medida, un mini vestido y una blusa romántica de tu elección, o puedes optar por un vestido y zapatos a juego.

Use sellos lineales

Queremos crear una línea recta, por lo que este será el truco más prestigioso. Puedes usarlos con un blazer, como sugiere Schiaparelli, con vestidos de acción que son ideales para el clima cálido, o con pantalones pitillo que prometen deslumbrar en la escena de la moda en 2022

Chamarras cortas

Las chaquetas o abrigos justo debajo de las caderas tienden a recortar la silueta, sin embargo Valentino confirmó el deseo de usar chaquetas cortas en tweed. El largo en la cintura subraya el perfecto equilibrio entre la parte superior y las piernas y combina elegancia y sofisticación.

Las prendas midi con cortes de

Versace, Chanel, Etro e Isabel Marant han confirmado el poder estilístico de llevar cortes. Este pequeño o gran detalle pide movimiento, frescura e interfiere con el corte recto que tienen como base los vestidos midi.

Pantalones de cintura alta

eckham descubrió cómo parecer más alta y lo hizo con pantalones de cintura alta. La silueta pequeña está dominada por una maestría en estilismo.

zapatos de punta

Es hora de decir adiós a los zapatos con punta redondeada y dar paso a los de punta fina. Los zapatos de tacón, los zapatos planos o los mocasines triangulares serán una carta de estilo salvaje que brillará siempre con elegancia y con tonos de tendencia. Por supuesto, gracias a ellos, se verá mejor solo en términos de diseño.

Botas altas con minifalda

Lo hemos visto por todas partes, las botas han eclipsado todo el universo de la moda y ¿cómo lucirlas al máximo? Para ello declaramos uno de los favores más valiosos, llevarlos con minifaldas, un doble uso para dos de los diseños que estarán cien por cien de moda.

jeans acortados

Hablamos de los agujeros como eje del estilo, explicamos que mostrar un poco de piel siempre será acertado, y por eso los jeans acortados sugieren que son la prenda más adecuada para una estilización con brillo.

Posted on

10 tendencias de moda en 2022

10 tendencias de moda

10 tendencias de moda para mujer

Las prendas y los colores se usarán cada temporada. A medida que se acerca el otoño, las tendencias cambian un poco hacia prendas más cálidas como las chaquetas ‘varsity’ o las chaquetas bomber de béisbol, los colores oscuros que se convierten en marrón chocolate en siluetas de estrellas y los ‘estampados de animales’ conquistan todo tipo de prendas. Hay una razón práctica para esto, por supuesto, porque de esa manera sabemos en qué tendencias ya estamos y cuáles debemos capitalizar para buscar ofertas en el Black Friday y enero.

Pues toma nota que te vamos a explicar cuáles son las 25 tendencias de moda que más llevarán las mujeres en 2022, así como qué colores y estilos no dejarán de ser ‘trendy’, al menos de momento. más.

  1. Las medias de encaje de colores

Según lo sugerido por Undercover, los accesorios de la estrella son calcetines de malla de color amarillo brillante, combinados con una camisa barroca con bordados, encaje y un conjunto estampado.

  1. En clave ‘boyish’

El estilo masculino nunca nos abandona y esta temporada no va a ser menos. Pantalón ‘wide leg’ de pinzas, camisa de nuestro padre, corbata rockera y boina… Todo combinado bajo un mismo look ‘college’, como el de Kenzo. Añade una parka o un anorak durante los meses de frío y si te atreves, vístete de rojo. ¿Hay algo más que ‘noventa’?

  1. El ‘cottagecore’ más sexy

De los creadores del estilo ‘boho’ y la maxifalda floral llega el ‘cottagecore’ más romántico. Esta ‘estética’, inspirada en la vida de campo romántica pero femenina, adquiere su toque ‘sexy’ gracias a Giambattista Valli, que combinó estas flores con un top y un ‘crop top’. Consejo ‘fashion’: añade pendientes de adorno y sandalias de lentejuelas para brillar en una noche de verano.

  1. Las maxi hombreras

Dorados, prendas efecto piel, maxi cinturones y maxi hebillas… El estilo ochentero sigue siendo tendencia, aunque bajo una estética más acentuada, con hombreras oversize como las de Alexandre, Vauthier combinó con minifalda entallada. Agregue los icónicos aretes de aro y varios anillos para completar el atractivo estilo de piedra.

  1. Las prendas efecto cuero

Las prendas con efecto piel ya son la reina de nuestros armarios y todo apunta a que este otoño-invierno seguirán siendo los protagonistas de nuestros ‘looks’. Aquí está la propuesta de Amiri, cimentando nuestra perdición por los pantalones de cuero combinados con un blazer marrón chocolate y una camisa a cuadros. Muy en línea con las tendencias de este año.

  1. Los ‘cut out’ extremos

Cualquiera que piense que la ropa ‘cortada’ es de 2021 se equivoca. Los cortes en la ropa se seguirán luciendo en su forma más original, como demostró David Koma con su última colección. Cualquier cosa, desde un cuello asimétrico hasta una falda con aberturas, funcionará, pero si no quieres mostrar demasiada piel, siempre puedes usar botas súper altas que también ayudan a alargar las piernas. .

  1. Los vestidos asimétricos y bien de lentejuela

Para todas nuestras ‘chicas fiesteras’, tenemos buenas noticias: en 2022, los vestidos de lentejuelas serán omnipresentes en todo tipo de colores. Por supuesto, el negro es más elegante, pero el dorado, el rojo y el rosa también están pisando fuerte. Además, como describe Carolina Herrera, los vestidos de fiesta e invitada también tienen un corte asimétrico o bien puedes atar o desatar el cuerpo. Nos encanta esta idea para un vestido de novia.

  1. Los cargo de tiro bajo

Tal vez sea la estética “utility”, el look “Y2K”, o simplemente queremos pantalones cómodos, pero la verdad es que estos pantalones de piloto de Tom Ford son nuestro mood para el 2022. Nos gusta que no sean demasiado bajos. y tienen colores muy vibrantes como el verde o el azul,

  1. El postapocalipsis

Más que un declive en las décadas de 2020 y 2021, esta estética realmente se ha visto influenciada por la moda histórica y las marcas alternativas en constante evolución. Rick Owens ha capturado y perfeccionado este estilo distópico a lo largo de los años, el estilo en su forma más realista aún posible a pesar de las muchas capas de suéteres deshilachados. Si quieres ir súper cool, agrega pantalones con cinturillas sin mangas y agrega bufandas largas en colores neutros.

  1. bloque de color 2.0

Sin duda, 2022 será un año donde el color estará por todas partes. Valentino nos trae un combo muy ‘ochentoso’ que nos encanta, combina una chaqueta de fieltro violeta y una camisa amarillo flúor que puedes llevar perfectamente a la oficina. Ahora, para hacer que el bloque de color sea como es, agrega un color tierra o desnudo y deja los accesorios sueltos. Centrará su atención en prendas de vestir importantes.

Posted on

Las prenda de algodón

prenda de algodón

Conoces los beneficios de las prenda de algodón

¿Qué es el algodón?

El algodón es una fibra textil de origen vegetal producida por una familia de plantas del género Gossypium, conocidas como campos de algodón, plantas de algodón o plantas de algodón.

Esta fibra crece en varias proporciones y longitudes alrededor de las semillas de la planta y es útil para el proceso industrial de producción de tejidos, hoy es la fibra natural más importante del mundo.

Esto lo hace ideal para telas en climas cálidos y húmedos que son ligeras, fáciles de lavar y cómodas.

Hay muchas razones por las que es bueno usar ropa 100% algodón: es un material muy duradero, se puede lavar a máquina, retiene menos olores… Pero vamos a darte algunas razones con más detalle.

Es un material muy fino de estructura.

El algodón es muy agradable. La suavidad del algodón es ideal para pieles sensibles o para los más pequeños de la casa. El mejor material cómodo y suave es para vestirse cómodamente.

Permite que la piel respire

El algodón permite que la piel respire y el sudor se seca fácilmente. Además, la temperatura da igual, ya que este material te refrescará en verano y te permitirá mantener la temperatura en los días fríos.

¿Por qué te permite regular la temperatura de esta manera?

Esto se debe a la forma en que se teje el algodón. Sus fibras evitan el contacto excesivo con la piel: en verano crea una barrera entre el tejido y tu piel, evitando así el contacto directo con el calor del sol, y en invierno la misma barrera te mantiene caliente atrapando el calor.

El algodón es hipoalergénico.

Una de las mejores razones para usar algodón es porque es hipoalergénico. Es un material tan puro que no suele provocar reacciones alérgicas. El algodón es simplemente el mejor material para la comodidad.

Origen del algodón

Herodoto hace referencia al algodonero y dice que en su tiempo, allá por el siglo V a. Pero en Grecia no parece que se familiarizaran con él hasta después de la conquista de la India por Alejandro Magno en el siglo IV a. En el siglo XVIII y XIX era tan abundante su cosecha que alimentaba los telares catalanes y los de la industria italiana de Livorno o Liorna. Más tarde, en el primer tercio del XVIII, el algodonero era cultivado como planta de jardín en aquellas latitudes.

Hacia el último cuarto del siglo XVIII, fue introducido en la colonia inglesa de Maryland y desde entonces la producción y exportación del algodón norteamericano fue en aumento. Por otro lado, dando un cambio radical al concepto de algodón, y aunque parezca contradictorio el algodón dulce es un invento de un dentista americano, William Morrison y un confitero amigo y compatriota suyo, John C. El resultado de aquel artefacto no podía ser más dulce ya que originaba una madeja de hilillos de azúcar llamada en Inglaterra fairy floss = seda de hadas, y candy floss = seda dulce. En el siglo X, en tiempos de Abderramán III, ya se escribe algotón.